
Falta y Perdida de Hembras de la Raza
Bovina en México
Problemas y Consecuencias

Por otra parte , las sequías recientes en
gran parte del País , han desfavorecido el desarrollo de buenos planes de
crianza y crecimiento de los hatos ganaderos sobre todo en estados mas
vulnerables históricamente , como Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León,
San Luis Potosí, Zacatecas y Durango primordialmente, aunque otros como Sonora
, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes , Baja Californias y Sinaloa han sabido salir adelante por los
buenos manejos que llevan haciendo durante varias generaciones del problema
grave de la falta de lluvia y zonas desérticas sobre todo en Sonora.

No obstante todos estos factores
mencionados , en 2013 desde Tampico y
Veracruz salieron algunos barcos dedicados al transporte de bovinos con rumbo a
Turquía y Medio Oriente con varias miles
de cabezas que provenían de Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato en mas de cien jaulas especiales de
transporte de ganado para embarcar en su mayoría machos de mas de 350
kilogramos de peso vivo cada uno y en donde pude comprobar la presencia de
miles de hembras que por la situación de la sequía en principio y el factor del
buen precio , salieron de nuestro país para aumentar con ello la enorme escasez
de hembras que se ha venido acumulando en México y que hoy en día esta
afectando en la necesidad de carne que prevalece y crece a nivel mundial .
Por ello, es importante señalar que
debemos cuidar en la medida de lo posible atender los factores críticos que
mencione , teniendo como la parte medular la crítica situación de los factores
internos de la Vaca , como son las infecciones , transmisiones de enfermedades
que provocan infertilidad , la
prevención y control de las mismas ,
capacitación del personal que trabaja en las ganaderías extensivas y
lecherías así como la parte sustancial en el manejo adecuado de los animales para
lograr ser mas eficientes en la reproducción , destete oportuno para lograr en
campo que las vacas ciclen adecuadamente lo mas pronto posible y lograr ya sea
en la monta natural como en la inseminación artificial mejores resultados que
los tan bajos índices que hoy en día se tienen en el promedio reproductivo
nacional ganadero.

Las Hembras son las generadoras de becerros y todas las medidas conducentes para
dar viabilidad y certeza de lograr el mejor porcentaje de éxito y como producto
final carne de la mas alta calidad, sana y de precio justo que llegue a mas
población necesitada y alcance para satisfacer mercados exigentes de la misma calidad en México y otros países
es el ideal de negocio que se requiere para establecer condiciones favorables
en los ranchos de hoy productivos y eficientes , mismos que generar trabajo
para cientos de miles de familias en todo el extenso territorio con enorme
potencial de lograr ser y seguir estando dentro de los 5 países mas productivos
de carne de bovino en el mundo.
A continuación les dejare un video de la exportación de ganado de México a Turquía desde el puerto de Tampico

MVZ egresado de la FMVZ UNAM 76/80
@ranchosdehoytv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario